Todas las emociones tienen utilidad en diferentes aspectos. Las funciones principales son:
– adaptativa,
– social,
– motivacional.
a) Adaptativa.- Las emociones preparan a la persona a la acción, bien para acercarse o para alejarse del objeto que ha provocado la emoción concreta, mediante el uso de la fuerza que estimula. Por ejemplo, el miedo provoca conductas de protección, el amor de acercamiento, la ira de establecimiento de límites, etc.
b) La expresión de las emociones permite a los demás predecir el comportamiento del emisor en una circunstancia concreta, lo cual facilita que establezcamos y mantengamos o rompamos relaciones sociales. Las emociones nos permiten comunicar estados afectivos, podemos controlar la conducta ajena, podemos fortalecer los vínculos amorosos, dar a conocer lo que estamos dispuestos a permitir y lo que no, etc.
c) La emoción aporta energía a la conducta, ya que un acto acompañado de emoción es más potente. El enfado facilita que nos defendamos con mayor fuerza, la alegría que transmitamos nuestro bienestar con más intensidad, etc.
Podemos afirmar que las emociones son el motor de la vida.