He incluido en el apartado “Artículos” cuatro nuevas referencias, que os recomiendo.
Dos son entrevistas hechas en el programa de TVE al admirado Dr. Irving Kirchs, respecto al efecto placebo y el efecto nocebo, que tienen mucha relación con la hipnosis. Podríamos denominar “hipnosis positiva” la que se relaciona con el efecto placebo positivo e “hipnosis negativa” a la que se relaciona con el efecto nocebo.
Por otra parte, también es un placer escuchar a personas como el Dr. Don Antonio Hernández Mendo, Profesor Titular de Psicosociología del Deporte Depto. Psicología Social de la Universidad de Málaga.
De una manera clara, didáctica y muy profesional, hace un retrato realista de lo que es la hipnosis y la refiere a una de sus posibles aplicaciones, el deporte.
Es un gusto encontrar a personas que ayudan a difundir conceptos tan necesarios para evitar confusionismo y el tratar de hacer que la hipnosis sea lo que no es: una terapia en sí misma. Y que tengamos claro lo que sí es: una técnica que ayuda a mejorar los efectos de las verdaderas terapias.
Espero que los disfrutéis mucho.