Alguna persona pregunta, en ocasiones, qué sucede si la hipnosis no les funciona. Y también cómo saber si realmente está haciendo efecto.
Hay algunas razones para hacerse esta pregunta:
– Se le ha proporcionado poca información o inadecuada para entender lo que es la hipnosis y cómo va a provocar efectos adecuados para alcanzar los objetivos terapéuticos.
– Puede que la persona se centre más en los aspectos negativos de su malestar o problema que en el resultado beneficioso que se desea alcanzar.
En ese caso se establece con la persona que se fije especialmente en todas las cosas que hayan cambiado o que observe que van cambiando tras la sesión terapéutica.
Igualmente, se le proporciona la información necesaria para que despeje todas las dudas o preguntas que tenga, eliminando expectativas inadecuadas, conexiones con la “magia” de que el cambio ocurre sin hacer nada por ayudarle a que suceda, como por ejemplo, hacer los ejercicios diarios para aprender la auto-hipnosis y se le ayuda también a potenciar su autoimagen y su propio control.
Que es uno de los logros más potentes que se fomentan en la hipnosis: el autocontrol y la conciencia de las propias fortalezas.
Mar 11, 2012 @ 13:15:14
Hola!
Estoy leyendo,fascinada,tus informaciones y comentarios acerca de la hipnosis, y se me viene una pregunta que como profesional legal que sé que eres( tengo muchas comprobaciones propias y ajenas) te paso, con el ruego e interés en tu respuesta , que estoy segura ayudará a abrir los ojos a personas que han caído, o puedan caer en alguno de esos inmensos listados de “hipno-mágico-guruterapeuta” que inundan internet, entre otros medios.
La pregunta es : ¿Como puedo saber que me “van a vender la moto”? ¿Como puedo protegerme de los Salvadores, incluso de los bien intencionados?
Muchas gracias, a ti y a los que como tu nos regalais tanto y tan bueno !!
Mar 11, 2012 @ 14:00:38
Mariana, lo que planteas es muy importante. En hipnosis clínica hay un principio fundamental: “La hipnosis es la herramienta que amplifica los efectos de la terapia” porque en sí, no es una terapia, sino una herramienta.
Es inconveniente usar la hipnosis para solucionar lo que no se sabe solucionar sin hipnosis. Y digo “inconveniente” por no usar términos como engañoso, embaucador, mentiroso o tramposo.
Así pues, “te venden la moto” cuando como único abordaje usan la hipnosis y esa persona no sabe otra técnica clínica para acercarse a buscar la solución de tu necesidad.
Espero habértelo aclarado completamente. Y muchas gracias por tu interés, Ana San Antonio